domingo, 25 de mayo de 2014

TAREA3: Creacion de tu cuento personal


1. MI PEQUEÑA HISTORIA: EL NACIMIENTO DE MARTINA (mi sobrina)
Esto es un cuento que pretende contar tu historia poco a poco para que siempre recuerdes los momentos mágicos que vivimos juntos y compartimos juntos.
 
Erase una vez una mama y un papa que pidieron un deseo y en 9 meses aparecí yo.
Mi nombre es Martina y el 12 de diciembre nací yo, en este cuento os iré contando mis mejores momentos.
 
Aquí empieza todo, esta es mi mama que se va al hospital porque quería nacer y conocer a mis papas
 
 
 
 
 















 
 



 
 
 
 
 
 
 

Este es mi papa que estaba muy nervioso y emocionado



 

 
 
 
 
 

Esta es mi abuela  y mi tía esperando mientras nacía, estaban muy contentas



 

 
 
 
 
 




 

Este es mi abuelo que vino más tarde porque estaba cogiendo oliva para que luego moje yo el pan en el aceite ¡que rico!
 
 
 
 
 
 
Mis otros abuelos no pudieron venir porque viven en Chile pero más adelante los conoceré
 
Por fin naci, mi mama lo hizo muy bien pero que susto cuando vi a la matrona pensé que era mi mama!!
 



 

 
 
 
 
 
 
 

¡¡Qué alegría!! Cuando vi la carita de mis papas ¡que lindos! fue el momento más bonito de mi vida GRACIAS PAPAS POR TRAERME A LA VIDA



 




 

 
 
 
 

Y conocí también a  mis tíos/as, abuelos/as



 




 




 




 

 
 
 
 
 
 
 
 
 




 

AQUÍ MIS PAPAS ME DABAN MI PRIMER BIBERON TENIA UN HAMBRE



 

 
 
 
 
 

ESTE ES MI PRIMER BAÑO Y ME ENCANTO EL AGUA



 

 
 
 
 

AQUÍ HACIENDO UNA FIESTA DE DISFRACES CON MI MAMA,
 NO SE…SI SER MODELO, COCINERA



 




 

BUENO LO PENSARE…



 

 
 
 
 
 

Y en Agosto llego el día de mi bautizo mi tata Ali es mi madrina y mi tío Benja mi padrino
Jeje, quería coger el agua
Ayy!!!! Como me gusta



 




 

 
 
 
 
 
 

Fue un día bonito en compañía familiar aunque faltan mis otros abuelos que no pudieron venir desde tan lejos.



 

Mi mama me enseña a montar en bici en el cortijo con la bici que me regalaron en mi bautizo
 
 
 
 
 
CONTINUARA…
 


2º Dos actividades que permitan trabajar la expresión corporal con vuestro cuento; cada actividad tendrá que contener los siguientes elementos:

 

  • Nombre de la actividad.

Dramatizando el cuento

  • Edad apropiada de los niños para realizar la actividad. 3 años
  • Objetivos:

*      Hacer al niño protagonista del relato

*      Desarrollar las habilidades perceptivas, básicas y genéricas

*      Desarrollar las capacidades físicas

*      Desarrollar la capacidad creativa y expresiva del niño, haciéndole interpretar, corporalmente lo que se esta verbalizando

  • Desarrollo de la actividad, la secuencia.  

La educadora infantil  va narrando el cuento elaborado y los niños van realizando distintas actividades motrices (como dar el biberón, bañarse, montar en bici disfrazarse).que van relacionadas con lo que ocurre en la narración.

  • Los recursos necesarios.

Materiales

-Disfraces, música, bicicletas, biberones de juguete…

Humanos: niños y educadora infantil

Instalaciones: aula

______________________________________________________________

  • Nombre de la actividad.

LAS PARTES DEL CUERPO

·         Objetivos

*         Interiorizar las partes del cuerpo.

*         Memorizar la letra de la canción.

  •  Edad apropiada de los niños para realizar la actividad. 3 años

·        Recursos: canción

·         Actividad: cantamos y acompañamos con gestos la siguiente canción.

Este baile se baila con el pie

Con el dubi, dubi, da.

(dar dos golpes con los pies)

Este baile se baila con las manos

Con el dubi, dubi, da.

(dar dos palmadas)

Este baile se baila con la boca

Con el dubi, dubi, da.

(bordear con los dedos la boca y hacer el sonido: aaaaahhh)

Este baile se baila con la nariz

Con el dubi, dubi, da.

(tocar dos veces la nariz y hacer el sonido: tilín-tilín)

Este baile se baila con las orejas

Con el dubi, dubi, da.

(tocar las orejas y hacer el sonido: tolón-tolón)

Este baile se baila con los ojos

Con el dubi, dubi, da.

(guiñar los ojos y hacer el sonido: clis-clas)

 

·         Variaciones: cantar las canciones con las vocales o prohibir nombrar las partes del cuerpo, únicamente tocando.

 

 

 

  • Nombre de la actividad.

 

FOTOGRAFÍA

(10 minutos)

·         Objetivos

 

*     Explorar las posibilidades del cuerpo.

*     Desarrollo del equilibrio y la coordinación dinámica general.    

·         Edad: 3 años

·         Recursos: Cámara de fotos. 

·         Desarrollo de la actividad: El encantador quiere mandar a su familia una fotografía de sus amigos así que tiene que ser una foto graciosa... ¿Cómo nos podemos colocar? Se divide la clase en dos grupos, uno de cada grupo será el fotógrafo y los demás los fotografiados. Los niños tienen que adoptar diferentes posturas con el cuerpo y mantenerse así durante varios segundos para que la foto salga perfecta. Se realizará varias veces y luego se cambiara de grupo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario